lunes, 23 de febrero de 2009

Experiencia acerca del blog

Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en internet ya que a través de éstos puedes exponer tus ideas, experiencias, vivencias y compartirlas con todo el mundo. A la misma vez tienes un apartado de comentarios en el que la gente puede responder y compartir contigo sus ideas y todo de una manera fácil y sencilla.

Algo que me ha llamado la atención es que los blogs son también utilizados en el ámbito educativo (cosa que desconocia) como medio de comunicación ya que se adaptan a cualquier asignatura, nivel y materia.

Nos encontramos en la era de la información donde Internet se ha convertido en algo imprescindible en nuestras vidas y que mejor que una asignatura como ésta para enseñarnos que hay cosas más allá que el messenger y el tuenti. Yo sabía que existían los blogs pero nunca me había entrado la curisosidad de saber lo que era. Realmente la creación del blog y demás es algo obligatorio pero a pesar de ésto creo que nos ayudará mucho conocer cosas nuevas e interesantes de internet tanto para nuestra vida personal como profesional en un futuro no muy lejano,ya que sí o sí tendremos que saber utilizar, buscar, seleccionar información útil y necesaria en Internet.

El profesorado se encuentra hoy ante una generación que ha nacido y crecido con Internet, y que requiere nuevos enfoques educativos, para desarrollar nuevas competencias acordes a las exigencias de la Sociedad de la Información.

Se habla de una necesaria alfabetización digital, que implica la capacidad de manejo de la tecnología como recurso de búsqueda, procesado, tratamiento y producción de información, y también como herramienta de comunicación, y por tanto, de socialización.

Además de todo ésto hay muchas maneras de utilizar el blog como por ejemplo:

Blog de aula: por decirlo de alguna manera es la página del maestro/a donde aparte de las ideas que pueda exponer, también puede ser utilizado para ampliar la materia dada en clase, para ampliar actividades, etc... y de ésta manera poder visitarlo y coger la información que sea necesaria.

Blog personal del alumno: donde el alumnado expondrá sus intereses, inquietudes, aficiones, opiniones... en el que podrán participar los compañeros/as opinando acerca de lo que se ha escrito, a modo de foro de debate (por ejemplo).

Taller creativo multimedia: esto se refiere a que a parte de escribir ideas y demás también se puede trabajar con todo tipo de referencias como audio (audiciones, radio), video (TV), etc...

Gestión de proyecto de grupo: es una bitácora colectiva, bien de profesorado o de alumnado e incluso trabajos de colaboración de ambos. Sirve para que algún trabajo de grupo tenga asesoramiento por parte de los maestros/as bien de la misma materia e incluso de otras instituciones y que éstos sepan como van, cual es la evolución, ya que se deja rastro de éste aquí en el blog.

Publicación electrónica multimedia: un blog a modo de publicaciones como una revista digital, periódico escolar, monografías...

Guía de navegación: unn blog en el que la gente que los conoce claro, entra y deja escrito los sitios de interés y la página donde lo ha encontrado para que la gente acceda a él y opine.

Los blogs establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.

He estado mirando las páginas que nos has dejado y he visto que ya hay colegios, institutos... que hacen uso del blog para casi todo por no decir para todo. Me parece que es un medio bastante bueno y cómodo de hacer llegar la información a cada uno de nosotros. Así que decir que de esta experiencia solo saco cosas positivas, como la facilidad, la organización y la cantidad de cosas que se pueden hacer y publicar con los blogs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario